Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios

El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

lunes, 29 de mayo de 2017

¡Cuidado con la meningitis!

El Ministerio de Salud recalca que, ante la facilidad para el contagio de la meningitis de persona a persona, se deben extremar los cuidados con el lavado de manos especialmente. La enfermedad se transmite al toser y estornudar y ya murieron 6 este año.


“La transmisión de la meningitis ocurre de persona a persona, mediante secreciones respiratorias o de la garganta, al toser, estornudar, dar besos y al compartir cubiertos, motivo por el cual se recuerda a la ciudadanía extremar las medidas higiénicas para reducir el riesgo a contraer la enfermedad, que se previene principalmente con el lavado de manos”, recalca el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en un nuevo comunicado emitido este lunes.

Detalla que la práctica de lavarse las manos debe ser de manera frecuente, con agua y jabón, sobre todo antes de preparar y consumir los alimentos, también luego de limpiarse la nariz y antes de salir del baño.

Hasta el momento, según los datos de la cartera sanitaria, se reportan 4 casos de meningitis diariamente, la mayoría del tipo viral. Este número, sin embargo, va en aumento y la cifra podría triplicarse una vez que ingrese el invierno (el 21 de junio). Además, podría haber un subregistro de casos de meningitis, es decir, que no están siendo notificados a las autoridades. Desde el 1 de enero y hasta el 13 de mayo fueron reportados 412 casos, de los cuales 196 son de tipo viral y 38 bacterianos, estos últimos los más graves. Hasta el momento se reportaron seis fallecidos.

Debido a que la enfermedad no que se encuentra en el ambiente, no hace falta cerrar instituciones educativas ante el reporte de casos sospechosos. “Aunque sí es fundamental que en las instituciones se limpien frecuentemente los bebederos y se evite que los niños consuman agua directamente desde los grifos”, especifica el documento. Recomiendan de esta manera, utilizar vasos individuales o descartables para tomar agua, no compartir utensilios, tereré, mate y limpiar los sanitarios frecuentemente, desinfectando con hipoclorito de sodio (lavandina).

La meningitis se caracteriza por la inflamación de las meninges, capa que cubre el cerebro; es poco frecuente pero potencialmente fatal

SÍNTOMAS

“Es indispensable que el niño que cuente con síntomas de la enfermedad (dolor de cabeza, rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos), no acuda a la escuela o colegio para evitar que otros también enfermen. Los padres deben llevarlo a consultar al médico y evitar la automedicación con el inicio de los síntomas.

En cuando a niños más pequeños, señala que pueden presentar síntomas inespecíficos como irritabilidad y somnolencia. Finalmente, ante cualquier malestar, se pide no automedicar y recurrir al servicio de salud más cercano para la evaluación.

Abc

Transportaba G. 50 millones en una moto y lo asaltaron

Un hombre que transportaba unos G. 50 millones en una motocicleta fue asaltado esta mañana en la zona de Fernando de la Mora. Según los primeros reportes, se trataba de un empleado de una empresa de lácteos que se dirigía a un banco de plaza.

Resultado de imagen para Transportaba G. 50 millones en una moto y lo asaltaron

El golpe fue perpetrado poco antes de las 10:00 de este lunes sobre la avenida Zavala Cue, en Fernando de la Mora, informó el periodista de ABC Color Iván Leguizamón en contacto con radio ABC Cardinal.

La víctima es un empleado de una empresa de lácteos que se desplazaba a bordo de una moto transportando unos G. 50 millones, de acuerdo a los primeros informes.

Aparentemente, el motociclista acaba de salir de la firma en cuestión y se dirigía a un banco de plaza cuando fue interceptado y rodeado por otro biciclo y un automóvil, del cual descendieron los malvivientes que finalmente se alzaron con el botín.

Abc

En grave estado se encuentra la niña atropellada en Reducto

Aproximadamente a las 15:30 de la fecha, un vehículo atropelló a una menor de edad, ocasionando que el cuerpo de la pequeña saliera despedido y cayera en una cuneta al costado de la calle.



El dramático percance tuvo lugar sobre la avenida de La Victoria y Gervasio Salomón, en Reducto, San Lorenzo.

El subcomisario Rubén Bazán, subjefe de la comisaría jurisdiccional, comentó a La Nación que el conductor al mando del vehículo que atropelló a la niña fue identificado como Nelson Molas Centurión (28).

De acuerdo a los datos proveídos por el jefe policial, Molas asiste a la familia de la niña, quien, por otro lado, fue derivada hasta el Hospital del Trauma, donde quedó internada en grave estado.

La pequeña fue sometida a una cirugía y luego internada en una unidad de terapia intensiva para niños.
El padre de la menor fue identificado como Sebastián Armoa Gómez.

El Ministerio Público ya intervino en el caso.

Todo la estremecedora situación fue grabada por cámaras de CCTV de un comercio de la zona y compartida en redes sociales.




LN

La pequeña Jennifer evoluciona luego de trasplante de corazón

Hoy se cumple el septimo día luego del transplante de Jennifer León, de 8 años. El pasado lunes la niña fue sometida a un trasplante de corazón. Ayer se le retiró la asistencia respiratoria.

Jennifer León, la niña transplantada. Foto: Gentileza

El plantel médico trabajará en la rehabilitación cardiopulmonar y de la fuerza física. Los 3 primeros días no existieron complicaciones como sangrado en el organismo, de acuerdo a un informe del Ministerio de Salud.

La pequeña además deberá trabajar en posibles debilidades musculares en las que trabajará pasar mucho tiempo internada. La pequeña toleró la alimentación vía oral con líquidos.

De acuerdo al informe médico, la paciente presenta buena funcionalidad cardiaca, sin necesidad de medicamentos inotrópicos.

Despierta

El reporte de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Pediátrico detalla que Jenni se encuentra despierta, con asistencia respiratoria no invasiva.

La niña de 8 años prosigue con tratamiento inmunosupresor y antibiótico, según el protocolo y no refiere complicaciones.

Jenni aguardaba un donante de corazón desde noviembre del año pasado. El pasado lunes ingresó en cirugía para el trasplante de corazón en el Hospital Acosta Ñu luego de la donación por parte de una mujer que falleció a causa de aneurisma.

Además, otros cinco niños del Hospital Acosta Ñu se encuentran en la lista de espera para recibir un nuevo corazón a la espera de donantes, algunos se encuentran internados en el Hospital Acosta Ñú, otros en sus casas.

Teletón prepara su tradicional comilona para toda la familia

Asunción.- La Comilona de Teletón en su edición de este año prepara una jornada para toda la familia, con los platos especiales preparados y shows artísticos para el disfrute de la ciudadanía que se acerque a participar del evento solidario este domingo 4 de junio en el Puerto de Asunción.

El director de Comunicaciones de la Fundación Teletón, Hugo Alonso. Foto IP.

En su edición número 34, la Comilona se cambia de lugar, para este año, en un evento que irá desde las 09:00 hasta las 17:00, señaló el director de Comunicaciones de la Fundación Teletón, Hugo Alonso.

En declaraciones para la Agencia IP, Alonso dio a conocer los preparativos para ese día, que incluyen una plaza para niños, tres escenarios artísticos: uno principal con siete artistas confirmados y otro más pequeño en formato de peña, para el atardecer en la Bahía de Asunción.

La Comilona tiene una meta diferente al tradicional evento de la fundación que se realiza entre los meses de octubre y noviembre, señaló Alonso. En este evento, el objetivos es estar cerca de la gente y “devolver a la ciudadanía todo el apoyo que nos da”, además de rendir cuentas sobre el trabajo que lleva a cabo la Fundación Teletón para la atención a más de 2.000 familias.

Para esta edición se esperan unos 180 stands de comidas, de los cuales ya cuentan con un poco más de 100, entre empresas, instituciones públicas y sectores de la ciudadanía que colaborarán con el evento solidario.

La entrada al evento es gratuita y dentro se venderán las adhesiones para los platos, algunos preparados por destacados chefs nacionales, a precios módicos que van desde Gs. 5.000 hasta Gs. 35.000. Desde la apertura del evento se podrán retirar platos de desayuno, además del almuerzo con postres y comidas para retirar.

El evento gastronómico tiene una meta en recaudación de Gs. 600 millones, que permitirá sostener por un mes los servicios de los cuatro centros de rehabilitación que maneja la Fundación Teletón, manifestó Alonso.

Atención a familias

El año pasado Teletón atendió a un poco menos de 2.000 familias y para este año la proyección indica que se superará la atención a 2.300 familias, que recibirán los servicios de la Fundación de manera gratuita.

La fundación cuenta con cuatro Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) en Asunción, Paraguarí, Coronel Oviedo y Minga Guazú, este último inaugurado el año pasado con el apoyo de la fundación de Salesianos de Minga Guazú, la Itaipú Binacional y los aportes de la ciudadanía.

Sobre el centro recientemente habilitado, Alonso destacó que Teletón se encuentra trabajando para aumentar los servicios de atención y contratar más profesionales para atender a las familias en la lista de espera que ya se generó en la región, además de las 200 familias que actualmente reciben la asistencia en dicho centro.

Alonso señaló que uno de los desafíos de Teletón es llegar a más familias en distintos puntos del país. “Que una familia tenga que venir de Concepción hasta Coronel Oviedo o Alto Paraná demuestra que aún tenemos que estar más cerca de las familias con el servicio de calidad”, manifestó.

IP

Itaipú y otras instituciones se unen para restaurar el Parque Caballero

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Itaipú Binacional y la Municipalidad de Asunción, realizarán un trabajo conjunto que busca restaurar el Parque Caballero.

Foto: Archivo.

En conferencia de prensa, el director paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding, comentó que dentro del proyecto figura duplicar la zona del Parque, y para eso se invertirá la suma de G. 10.000 millones.

El alto funcionario de la Binacional anunció que parte de ese monto será destinado a recuperar terrenos, que están siendo usados por los compatriotas afectados por las inundaciones.

Foto: CHRISTIAN MEZA.

Recuperar un espacio público relevante

"La relocalización de unas 1.000 familias, en el futuro Barrio San Francisco permitirá que asuncenos recuperen un espacio público relevante como es el Parque Caballero", manifestó por su parte la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez.

Destacó el trabajo de la Itaipú que pondrá a disposición sus recursos para la mejora y extensión del antiguo Parque Caballero, icono de la ciudad capital.

Seguidamente, comentó que esto obedece a una decisión del presidente de la República, Horacio Cartes, de destinar los recursos de la Binacional a esta problemática que data de años. "Por primera vez en la historia un gobierno invierte tantos recursos para solucionar grandes problemáticas de la capital", sentenció.

Postulan al Cerro Kôi como candidato a Geoparque de la Unesco

Paraguay participa del simposio de "Geoparques Mundiales de la Unesco", postulando al cerro Kôi de Areguá como candidato para integrar esta red de parques geológicos.

GENTILEZA.

Nuestro país es representado por la Secretaría Nacional de Turismo, en la persona de Blas González, jefe de la oficina regional de Senatur, sede Areguá, en su carácter de presidente del comité de gestión del Cerro Koi.

Candidatura

A través de este encuentro internacional, Paraguay podría incluirse en la red de geoparques mundiales de la Unesco y elaborar el expediente de candidatura del cerro Kôi de Aregua, como el primer geoparque mundial con sede en nuestro país.

El encuentro se realiza en la ciudad de Arequipa, Perú, del 23 al 26 de mayo y es co-organizado por la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Gobierno Regional de Arequipa, la Autoridad Autónoma del Colca y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de Perú.

Reconocimiento

Este simposio tiene el fin de consolidar el reconocimiento de nuevos territorios a ser considerados Geoparques Mundiales de la UNESCO y propiciar el intercambio de una red de espacios dedicados a la conservación del patrimonio geológico, la geoeducación y el desarrollo local sostenible.

En palabras de Denise Gorfinkiel, coordinadora regional del Programa Internacional de Geociencias y Geoparques de la Oficina UNESCO en Montevideo, "Cada Geoparque es una construcción conjunta entre los distintos actores que viven en el territorio del mismo".

El Programa Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO busca aumentar la conciencia de la geo diversidad y promover las mejores prácticas de protección, educación y desarrollo local a través del geoturismo.

LN