A partir de enero, luego de más de una década, el gobierno retomará el proyecto del biodiesel, aumentando a 2 % la mezcla de aceite de soja con el diésel. En la región hay países que ya alcanzaron el 11 % de mezcla, y empresarios locales tienen la expectativa de que el país alcance el 10 %, de manera progresiva.
“Básicamente desde el punto de vista de la expectativa, Paraguay está muy atrasado a nivel mundial, el biodiesel, se inició con un programa entre el 2005 y 2007 y Paraguay fue uno de los primeros suscriptores del acuerdo de Kioto, había establecido que la mezcla en todos los diésel iba a iniciarse entre el 1 y el 5 por ciento, 13 años después, nosotros seguimos con el 1% es decir, con el porcentaje obligatorio y en algunos casos no se llega, pero por ley debe ser el 1 %”, explicó Oscar Saurini, Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Biodiesel a Paraguay TV.
“El biodiesel como buen biocombustible, se puede mezclar hasta en un 90% inclusive, básicamente somos el cuarto productor de soja, de aceite de soja y exportamos aceite de soja, es el producto ideal para producir un biodiesel”, afirmó.
Sin embargo, dicho aumento en la mezcla llevará su tiempo, ya que la industria en el país hoy es muy básica. Paraguay tiene la materia prima y en caso de una mezcla del 10 %, se utilizaría apenas un 5 % de la soja que hoy exporta el país.
noticiaspy
No hay comentarios:
Publicar un comentario