Asunción. 06-08-23.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó a través del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud una disminución del 3 % en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza, con relación a la semana anterior; pasando de 25.753 en la semana epidemiológica 28 a 25.012 en la semana epidemiológica 29.
De esta manera se puede ver cómo las consultas y hospitalizaciones por virus respiratorios a nivel país muestran una curva de descenso progresivo y sostenido; sin embargo, la curva de tendencia de riesgo por enfermedades respiratorias aún se encuentra levemente por encima del umbral de alerta.
Según el informe entregado por las autoridades, la mayoría de los internados por infecciones respiratorias está asociada al virus sincitial respiratorio, al menos en la semana epidemiología 29 se registraron 1.236 internaciones a causa de esta infección. El 93 % de las hospitalizaciones asociadas al virus sincitial respiratorio se identificó en la franja etaria de entre 0 a 19 años, destacando que en el 84 % de los casos los pacientes tenían menos de 2 años.
En cuanto a las internaciones por infecciones respiratorias agudas a graves, se contabilizaron 390 de las cuales, el 62 % corresponde a la edad pediátrica, viéndose un descenso del 19 % en comparación con semanas anteriores. Los virus circulantes en el país identificados en la última semana evaluada son el virus sincitial respiratorio, rhinovirus, influenza A H1N1, SARS-CoV2, influenza B, metapneumovirus y Adenovirus.
A pesar de que se ve un descenso en los casos graves desde la cartera sanitaria, remarcaron nuevamente que en caso de que niños o adultos presenten síntomas, se tengan en cuenta tomar los cuidados necesarios como el uso de tapabocas, acudir a la consulta médica y cumplir con el reposo indicado para evitar contagiar a otras personas; así como evitar ir enfermo al lugar de trabajo, estudio o guardería.
Fuente: LN
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario