
En tal sentido, el comercio de Ciudad del Este, con una crisis crónica de varios años, comenzó a ser oxigenado desde el fin de semana con grupos de personas copando zonas de tiendas más alejadas del Puente de la Amistad, que es un área más de comerciantes paraguayos con tiendas medianas y pequeñas.
“Finalmente aparecieron. Hace rato que se les estaba esperando. Ya ipirevaíma heta negociokuérape hikuái (muchos ya están de mal humor en los negocios), dijo el sábado un taxista de la avenida Adrián Jara y Curupayty, zona de tiendas de prendas de vestir y calzados.
“Finalmente aparecieron. Hace rato que se les estaba esperando. Ya ipirevaíma heta negociokuérape hikuái (muchos ya están de mal humor en los negocios), dijo el sábado un taxista de la avenida Adrián Jara y Curupayty, zona de tiendas de prendas de vestir y calzados.
Se refería a la gente que en grupos empezó a recorrer las calles e ingresar a los salones. Las avenidas San Blas y Monseñor Rodríguez, donde existen muchas casillas en las veredas frente a los salones, fueron otro sector que recorrieron los compradores locales.
“Hoy la gente empezó a sonreír. Se notó que había otro ambiente y como también tuvimos la visita de paraguayos, pensamos que los aguinaldos empezaron a aparecer”, dijo Liz Ortiz de Duarte, una de las comerciantes del centro.
“Hoy la gente empezó a sonreír. Se notó que había otro ambiente y como también tuvimos la visita de paraguayos, pensamos que los aguinaldos empezaron a aparecer”, dijo Liz Ortiz de Duarte, una de las comerciantes del centro.
Ella tiene un local en la Galería Santo Domingo, muy cercana a la zona primaria, área de compradores extranjeros en su mayoría, pero en esta época también llegan los paraguayos.
Liz Ortiz dijo que en un tiempo de crisis en el comercio, “cuando finalmente aparecen algunas ventas, la gente recibe bien y se festeja porque esperamos que en los próximos días siga mejorando. Todos estábamos pendientes de las ventas por fin de año”.
En cuanto extranjeros, el movimiento también mejoró y la presencia de varios ómnibus de turismo así lo demostró. “Esperábamos una mejoría por fin de año. Hoy hubo un movimiento interesante de turistas, pero las ventas no reflejan la cantidad de personas, esperábamos más”, dijo Natalia Ramírez Chan, empresaria del sector de grandes tiendas.
Liz Ortiz dijo que en un tiempo de crisis en el comercio, “cuando finalmente aparecen algunas ventas, la gente recibe bien y se festeja porque esperamos que en los próximos días siga mejorando. Todos estábamos pendientes de las ventas por fin de año”.
En cuanto extranjeros, el movimiento también mejoró y la presencia de varios ómnibus de turismo así lo demostró. “Esperábamos una mejoría por fin de año. Hoy hubo un movimiento interesante de turistas, pero las ventas no reflejan la cantidad de personas, esperábamos más”, dijo Natalia Ramírez Chan, empresaria del sector de grandes tiendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario