El acto tuvo lugar en el salón auditorio de la Secretaría de Acción Social (SAS). En la ocasión, el director del Programa Social Tekoha, Antonio Boselli aseguró que para la institución es una gran satisfacción concretar la firma de los contratos, destacando el hecho de haber superado la meta del 2016, que era 3.000 titulaciones.
Sobre el punto expresó que “firmamos 3.000 mil contratos con las familias de los territorios sociales y superando lo que nos habíamos propuesto, con ello se demuestra que se están haciendo correctamente las cosas”, finalizó.
En la oportunidad se procedió a la Firma de Contrato de Compraventa de Inmuebles de los Territorios Sociales: “El Peñón”, “Santa Librada”, “El Bosque Restaurador I”, “Carmen Soler”, “Fulgencio Yegros”, “Nuestra Señora de la Asunción”, “26 de febrero-Poligonal”, “Oñondivepa” y “Sebastián Larrosa” quienes luego recibieron sus contratos firmados, informó la SAS en un comunicado de prensa.
Tekoha busca mejorar la calidad de vida de familias en situación de pobreza, regularizando su ocupación, dándoles atención integral y mejorando su hábitat, a fin de fortalecer el arraigo familiar.
IP
No hay comentarios:
Publicar un comentario