Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios

El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

lunes, 26 de diciembre de 2016

Unas 164.600 personas entraron al país en diciembre

Desde el 8 de diciembre se registra un aumento del movimiento migratorio, con una cifra total de ingresos de 164.600. La mayor circulación se da en el cruce Encarnación.-Posadas.

La Dirección de Migraciones dio a conocer las cifras de este mes. Foto: archivo.

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó a la 970 AM que en este último mes del 2016 el movimiento es incesante y va en aumento desde la festividad de Caacupé, alcanzando picos históricos, principalmente en Encarnación-Posadas.

A nivel país se registraron 164.600 ingresos y 122.400 salidas, donde el 90 % corresponde al tránsito vecinal fronterizo, es decir, personas que cruzan para actividades comerciales o de recreación y luego regresan a sus lugares.

En el aeropuerto Silvio Pettirossi, se reportaron 22.600 entradas y 17.800 salidas, mientras que en Puerto Falcón un total de 69.200 ingresos y 53.300 egresos.

El punto de mayor concentración se da en Encarnación-Posadas, donde hay alrededor de 15.000 a 17.000 ingresos diarios, de los cuales, unos 4.000 son en tren.

EXIGENCIAS PARA ENTRAR A PARAGUAY

Kronawetter indicó que existe una suerte de reciprocidad en cuanto a la exigencia de documentos para entrar a Paraguay, es decir, si Estados Unidos exige visa a los paraguayos, aquí se hace lo mismo con los estadounidenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario