Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios

El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

viernes, 22 de febrero de 2019

Tabaco mata 3.300 personas al año y tabacaleras cubren 20 % de gastos

El cigarrillo mata a muchas más personas al año que los accidentes de tránsito y el alcohol, pero, pese a estos números, con los impuestos a tabacaleras solo se cubre el 20 % de los gastos para tratamientos de salud.


Los impuestos de las empresas tabacaleras sirven para paliar los daños del tabaquismo en Paraguay, sin embargo, con todo el dinero que se recauda, G. 319.000 millones, solo cubre una ínfima parte de los perjuicios.

Cada año mueren 3.300 personas por hechos relacionados a esta adicción. En Paraguay mueren 30.000 personas al año, por lo cual este mal engloba el 11 por ciento de los decesos.

Para ilustrar aún más, 1.200 personas mueren por alcohol y ese mismo número también corresponde a los fallecidos por accidentes de tránsito, de acuerdo a lo que explicó el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera en Monumental 1080 AM.

Volviendo al tabaquismo, el 80 por ciento de las 3.300 muertes es por cáncer de pulmón. "Unas 9 personas al día mueren por un evento de salud relacionado al tabaco. Son números impactantes", dijo Sequera.

Además, los fumadores tienen más posibilidades de morir por un infarto, ACV y contraer enfermedades respiratorias o cáncer.

Es por eso que desde Vigilancia de la Salud apoyan que el impuesto al tabaco incremente para que impacte en el consumo de este vicio. "El espíritu del impuesto es que los jóvenes dejen de fumar", confesó.

Mientras tanto en el Congreso, por varios meses se dilató modificar el impuesto al tabaco. Actualmente, la tasa es de 18 % y se pretende alcanzar el 30 %. También se pretende alzar la tasa impositiva a las bebidas azucaradas y alcohólicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario