El informe del MOPC señala que desde que arrancaron las tareas, el pasado 18 de agosto, ya se excavaron 6.000 metros del nuevo canal desde la embocadura del Río Pilcomayo, que se encuentra ubicada a unos 65 kilómetros aproximadamente al sur de la triple frontera en el Chaco con Argentina y Bolivia.
En este sentido, se prevé tener todo listo para que las aguas ingresen a territorio paraguayo con las riadas de diciembre o enero, según lo establece la estadística trinacional del Pilcomayo.
Las tareas de excavación arrancaron hace 21 días y apuntan a restituir el legítimo derecho de reparto equitativo de las aguas del Pilcomayo.
El canal tiene 15 metros de base, 25 metros en la parte superior y 3 metros de profundidad. Los trabajos se realizan a toda marcha con 25 potentes máquinas y personal calificado.
Las tareas no sólo son de excavación, sino que se tuvo que limpiar previamente la zona. Se eliminaron los denominados palos bobos, que son los troncos que se juntan en el canal y producen atascos; y también se retiraron alambradas que se encontraron en pleno cauce, destaca prensa del MOPC.
A primeros del mes de agosto, el Ejecutivo promulgó una ley para mejorar el desempeño de la Comisión Nacional del río Pilcomayo en las tareas que cada año realiza para mantener el ingreso de las aguas a territorio nacional.
La sequía de este año es similar a la registrada entre los años 1.996 y 1997, de acuerdo a los registros oficiales, se trata de la segunda mayor sequía de los últimos 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario