Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios

El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

sábado, 5 de noviembre de 2016

Ministro Barrios destaca formación de médicos en Congreso

En el XV Congreso Paraguayo de Pediatría, El ministro de Salud, Antonio Barrios, valoró la formación académica de médicos y enfermeras que trabajan en esa área, aunque admitió que se debe fortalecer la atención primaria de salud.


Algunos de los temas abordados en la ocasión se refieren a la atención pediátrica, enfermedades prevalentes y prevenibles en la infancia; y urgencias ambulatorias.

El cónclave concluye hoy. “Como médico, y sobre todo como neonatólogo, hemos tenido en nuestros más de 30 años de ejercicio profesional, muchas urgencias y madrugadas sin dormir; por lo que en este momento aprovechamos para felicitar a los médicos y enfermeras que realizan la contención de estos pacientes y nos demuestran cada día que en el Paraguay debemos fortalecer nuestro primer nivel de atención, que es la atención primaria”, expresó.

También que para las enfermedades prevalentes y prevenibles en la infancia, desde hace 15 años se implementa la estrategia “AIEPI”, tanto en el área comunitaria como en el área hospitalaria e incluso neonatal. Sigue pendiente la prevención de enfermedades prevalentes, como el dengue, Zika y chikungunya; y las prevenibles por vacunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario