Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios

El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

sábado, 14 de enero de 2017

Salud tiene 20 centros de atención a jóvenes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ya cuenta con 20 consultorios exclusivos de atención a adolescentes y jóvenes en diferentes puntos de la geografía nacional. La idea de este esfuerzo apunta a brindar una correcta educación sexual a este grupo etario, de modo a reducir el índice de embarazos que presentan actualmente las niñas.


“Consultorios amigables” se denomina el proyecto de la cartera sanitaria que brinda atención en salud sexual y reproductiva a las adolescentes.

Los consultorios, que suman una veintena, buscan mejorar la atención diferenciada e integral a la franja de edad comprendida entre los 10 y los 19 años, en un marco de confianza y en el que se den las respuestas oportunas a los problemas planteados, informó el Ministerio de Salud Pública.

Además de aconsejar sobre salud sexual y reproductiva, los consultorios también atienden enfermedades y ofrecen asistencia odontológica, evaluación nutricional y acompañamiento psicológico, entre otras especialidades.

MANUAL

A finales del pasado año, el Gobierno presentó un manual de planificación familiar con información sobre métodos anticonceptivos y destinado, entre otros objetivos, a evitar los embarazos en niñas y adolescentes.

La finalidad de esta estrategia de atención es que las adolescentes se sientan cómodas y en confianza para acudir hasta los centros asistenciales, expongan sus inquietudes a los profesionales de salud y obtengan el apoyo y las respuestas oportunas en lo que respecta al cuidado de su salud.

Estos servicios están al alcance no necesariamente para atender eventos de enfermedad, sino también para realizar consejería sobre salud sexual y reproductiva, recomendaciones para mejorar la salud y prevenir enfermedades.

Los embarazos en niñas entre 10 y 14 años aumentaron en un 62% en la última década en Paraguay, según registros del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Representantes de UNFPA habían advertido que el embarazo en niñas menores de 15 años, debido a su escaso desarrollo físico, conlleva graves riesgos para su salud, como abortos espontáneos, partos prematuros, hijos con bajo peso al nacer, así como mayor necesidad de cesárea o muerte durante el parto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario