Las estadísticas también refieren que la mayoría de los pedidos de auxilio que se realizaron obedecieron a hechos relacionados con violencia familiar, polución sonora y accidentes de tránsito.
Del total de 4.182.802 llamadas recibidas durante el 2016, solo 335.228 fueron registradas como denuncias telefónicas de emergencias, lo que equivale al 9% del total, informó el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional. Mientras, las demás llamadas que recibió el personal de guardia fueron de falsa alarma, así como también de personas que no contestaban, realizando bromas, insultos, etc., lo que corresponde a un 91% de las llamadas registradas.
ATENDIDOS
De acuerdo al informe proporcionado, la mayoría de los pedidos al Sistema 911 obedeció a hechos relacionados con la violencia intrafamiliar, con 41.216 incidentes atendidos; seguidamente van los hechos de polución sonora, con 33.107 denuncias atendidas; los accidentes de tránsitos con daños materiales, 23.346, y con víctimas 18.063, que en conjunto suman 41.409. Además se registraron denuncias por perturbación a la paz pública, con 20.737 hechos atendidos.
Durante este periodo se aumentó el uso de los botones de emergencias, reportándose 3.394 casos atendidos a través de los 20 dispositivos que se encuentran instalados en diversos lugares del casco urbano de Asunción, donde se reporta gran aglomeración de personas.
En Itapúa, donde hace poco menos de un mes se habilitó el Sistema 911, se recibieron más de 25.000 llamadas. La mayoría también correspondió a bromistas, como en el total país.
EN GENERAL
De acuerdo al anuario de la Policía Nacional de 18.000 casos denunciados, un 45% pudo ser resuelto con la aprehensión de 17.148 personas. Finalmente resultaron detenidas 7.500 personas, fueron realizados 152 allanamientos e incautadas 1.429 armas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario