En ambas comunidades participaron autoridades y técnicos del ente rural, así como representantes departamentales y municipales, además de centenares de beneficiarios.
Las familias adjudicadas expresaron sus agradecimientos al Gobierno por la formalización de la tenencia de las tierras productivas.
Los beneficiarios destacaron que este logro les trae tranquilidad y nuevas oportunidades para el desarrollo, pues ahora ya saben que son dueños formales de sus respectivos lotes.
Indicaron que esta formalización se da luego de que varios gobiernos anteriores les tuvieron en el abandono.
La soñada titulación
Las adjudicaciones son títulos definitivos potenciales, que una vez sea promulgada la ley que se encuentra en manos del Poder Ejecutivo, las familias campesinas deberán abonar solo el 3 por ciento del valor de la tierra para acceder al título de propiedad.
La nueva Ley impulsada por el Ejecutivo baja del 10 al 3 por ciento el pago por la tierra destinada a la agricultura familiar campesina. Se aguarda la promulgación por parte del Poder Ejecutivo.
La agilización en el finiquito de los documentos a favor de los beneficiarios de la reforma agraria, les permite mejorar su calidad de vida al ser sujetos de crédito en las instituciones bancarias públicas y privadas de plaza.
LN
No hay comentarios:
Publicar un comentario