
Arnildo Caballero, interventor de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en entrevista con Radio 1000 habló sobre la preocupante situación que se sigue viviendo en el penal más importante de nuestro país.
Al respecto, lamentó que aún continúe el hacinamiento de reclusos en dicho centro penitenciario, un problema que, pese al paso de diferentes administraciones, hasta ahora sigue sin ser solucionado.
Como ejemplo, mencionó que entre 6 a 7 reos deben compartir un mismo espacio físico de 2x3 metros cuadrados, algo que a simple vista denota la gravedad de la cuestión.
Del 5 de diciembre del 2018 al 14 de enero del 2019 se registraron en total 676 nuevos ingresos en la cárcel de Tacumbú, confirmó Caballero, por lo que se calcula que la población penitenciaria ha sobrepasado el número de 4.000 internos, esto teniendo en cuenta que hasta el último conteo del año 2018 la cifra llegaba a 3.600.
Sobre este punto, cabe recordar que esta penitenciaría -considerada como la más importante de nuestro país- cuenta con capacidad para albergar a alrededor de 1.800 internos, cantidad que ha sido superada ampliamente desde hace bastante tiempo.
“Hacemos malabarismos acá, tratamos de hacer unos movimientos terribles para poder aguantar todo esto”, expresó a la emisora radial.
Para darle solución definitiva al problema del hacinamiento, Caballero sostuvo que es necesaria la urgente construcción de las dos cárceles en la localidad de Emboscada. Allí estarían siendo derivados unas 2.000 reclusos.
El interventor confirmó que ya han iniciado los trámites para el llamado a licitación pública, por lo que próximamente se podrían tener novedades respecto a este proyecto. Una vez que inicien las obras, estimó que ambas cárceles estarían terminadas en un plazo aproximado de 6 meses.
HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario