La estación de meteorología, ubicada en el Aeropuerto Internacional Guaraní, registró 102 milímetros de lluvia caída, entre las 8.00 del martes y las 14.00 de ayer. No obstante, en horas de la tarde hasta la noche seguía lloviendo sin parar en el Departamento de Alto Paraná.
Unas 70 viviendas aproximadamente fueron inundadas por efecto del fenómeno climatológico, entre las dos ciudades vecinas.
Los raudales formaron verdaderos arroyos en algunas avenidas como la General Bernardino Caballero que une Ciudad del Este con Presidente Franco.
Los socorristas del Cuerpo de Bomberos tuvieron que auxiliar a los afectados por la inundación en el barrio Pablo Rojas, ubicado en el kilómetro 4 de la ruta VII y en el barrio Ciudad Nueva, situado en el kilómetro 7 de la ruta VII, a consecuencia del desborde del arroyo Acaraymi, que con cada lluvia intensa sufren la inundación de sus casas.
En Hernandarias, los raudales de la intensa lluvia desbordaron la serie de canales construidos en las adyacencias del arroyo Ju′i Rupá, entre los barrios Las Mercedes y 6 de Julio, ubicados en una zona baja. Unas 25 familias tuvieron que soportar los embates de la naturaleza en el lugar.
A pesar del mal tiempo, un grupo de vendedores de flores, apostados en los puntos de se– máforos, principales avenidas del centro de Ciudad del Este, permanecieron estoicamente bajo la lluvia, tratando de vender sus productos a los que tardíamente buscaban un regalo para llevar a sus madres.
En el microcentro de Ciudad del Este, varios locales comerciales atendieron normalmente al público, pero según algunos trabajadores hubo muy poco movimiento por causa de la lluvia.
Fuente UHnoticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario