Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios

El gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para adultos mayores, alcanzando más de 323.000 personas. Además, se suman 1.5...

domingo, 19 de enero de 2014

¿Por qué se resisten a subir el salario mínimo?

Aumenta el pasaje. Aumenta el precio de los alimentos. Aumentan todos los gastos. Pero no, el salario mínimo no. El Gobierno se limita a decir que “no hay condiciones” para hacerlo y la gente solamente se pregunta: ¿Por qué se resisten a hacerlo?

Consideremos el aumento del salario mínimo a través del tiempo, al menos en los últimos años. En abril de 2011, hace casi tres años, fue la última vez que se aumentó el salario mínimo: de G. 1.507.484 pasó a G. 1.658.200.

En tres años, mucho ha cambiado. El ciudadano ha sufrido variaciones en el precio del pasaje, aumento de los precios de los alimentos de la canasta familiar y otros gastos primarios. El salario mínimo sigue siendo el mismo.

FuenteAbc

No hay comentarios:

Publicar un comentario